Concurso de tesis disruptivas e innovadoras para la minería busca promover investigaciones, innovaciones y proyectos relacionados con la industria.
Gianpiero Canessa, ingeniero civil industrial de la UAI y alumno del Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (DIIIO), que imparten la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios, obtuvo la beca Piensa Cobre que entrega Codelco y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, y está dirigida a alumnos de doctorado, magister y pregrado.
Esta es la tercera versión del concurso que busca que los estudiantes incidan en la minería y áreas relacionadas, con soluciones nuevas, innovadoras y de impacto para los desafíos del sector.
La tesis de investigación de Gianpero se centra en el estudio de medidas de riesgo enfocadas en la minería y su trabajo ha estado guiado por el profesor de la Escuela de Negocios, Bernardo Pagnoncelli.
“Cuando uno habla de riesgos la manera más fácil de conectar es la incerteza. Los precios oscilan, caen, tienen una variación tremenda. Por otra parte, uno sólo conoce la verdad del yacimiento en la extracción”, explica el profesor Pagnoncelli mientras que Gianpiero agrega: “nosotros introducimos posibilidades de caminos para precios, para que la solución esté protegida, en alguna medida, contra las oscilaciones. Y hay herramientas para trabajar esto de la mejor manera posible”.
La beca Piensa Cobre –sólo se otorga a tres estudiantes de doctorado por año– permitirá a Giampero financiar el trabajo de estudio de su tesis hasta 36 meses y, además, realizar un viaje al extranjero para profundizar en su investigación, por ejemplo en una pasantía. El concurso también premia con el financiamiento del arancel o la matrícula, manutención y otros gastos en que incurran los beneficiarios.
El Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (DIIIO) entrega las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales en planificación y gestión de la industria y organizaciones públicas. El programa se enfoca en el uso de herramientas metodológicas novedosas y avanzadas para el análisis y resolución de problemas complejos reales. Las áreas de investigación están enfocadas en las metodologías y en las aplicaciones.