Universidad Adolfo Ibañez
Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial

Liderar la transformación hacia organizaciones inteligentes y sostenibles.
Destacado
CARRERA ACREDITADA
Ingeniería Civil Industrial UAI acreditada por seis años (hasta octubre de 2020) por agencia acreditadora Qualitas
Acreditación Internacional ABET
Luis Aburto
Luis Aburto
Director
Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Descripción de la Carrera

Profesionales de excelencia, conectados con los desafíos de Chile y el mundo, preparados para hacer uso eficiente de recursos públicos y privados a través de la incorporación creativa de tecnologías inteligentes.

Sólida formación en gestión de organizaciones, innovación y emprendimiento, combinado con conocimientos en ingeniería de sistemas, investigación de operaciones y un enfoque interdisciplinario. Esto, sumado al manejo en ciencias de datos, permite la toma de decisiones con una visión estratégica y transversal.

Ingenieros e ingenieras capaces de innovar y liderar proyectos que generen un impacto positivo en el bienestar económico, social y ambiental, sin comprometer los recursos de futuras generaciones.

Estudia en la universidad que lidera la gestión de operaciones
del observatorio más grande del mundo
Atributos
  • Única universidad no tradicional con acreditación internacional ABET, que facilita la homologación del título profesional en EEUU.
  • 8 alternativas de especialización (bioingeniería, energía, medioambiente, minería, obras civiles, diseño mecánico y fabricación, business analytics y gerencia TI) para que el estudiante profundice en temáticas según sus intereses.
  • Formación curricular que integra conocimientos de diversas disciplinas de la ingeniería, la economía, la gestión, la innovación y el emprendimiento, con visión de sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de las personas.
Conoce Ingeniería Civil Industrial
Malla

El programa de estudios, para todas las especialidades de Ingeniería Civil, considera un Plan Común de dos años, que cubre los aspectos comunes de las seis posibles carreras de especialidad, dos años de especialización en la carrera escogida y concluye con cuatro posibles mecanismos de titulación.

Además, los ingenieros e ingenieras UAI son competentes en el uso e incorporación de herramientas de Data Science, con una visión articulada de sostenibilidad, orientada a mejorar la calidad de vida de las personas. Esta formación, única en Chile, comienza desde el primer semestre en el Plan Común y se profundiza bajo la mirada de cada especialidad.

VER MALLA

Perfil de Egreso

El ingeniero o la ingeniera civil industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez integra conocimientos de diversas disciplinas de la ingeniería, la economía y la gestión, con el fin de promover la productividad y competitividad de sistemas e instituciones y además comprender y gestionar los avances de la ciencia y la tecnología. Se destaca por una búsqueda constante de la innovación, el desarrollo de emprendimientos y la capacidad de proyectar escenarios futuros.

Mecanismos de Titulación

Con el objetivo de tener el mejor programa de Ingeniería del país, la Facultad de Ingeniería y Ciencias ha dispuesto diversas alternativas que habilitan al alumno para la obtención de su título profesional.

  • Pasantías en empresas: Desarrollo de un proyecto de ingeniería, aplicado y con impacto medible, en empresas nacionales o internacionales, durante un semestre en formato full time, adquiriendo experiencia profesional.
  • Magísteres Académicos: Postulación a programas de postgrados académicos en la UAI o en el extranjero que permiten obtener el título profesional de Ingeniero junto con el grado de magíster (*implica mayor duración de estudios)
  • Emprendimiento Tecnológico: Creación de una empresa innovadoras de base tecnológica a través del Programa Startup School de un semestre que permite desarrollar, implementar y escalar emprendimientos de los estudiantes.
  • Proyecto Social: Desarrollo de un proyecto de ingeniería con impacto social directamente en los territorios y en conjunto con líderes sociales y comunales, a través del Programa Escuela de la Experiencia.
Acreditación Institucional

La UAI se encuentra acreditada por la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) en nivel de EXCELENCIA, por 6 años (14/10/2021 hasta 14/10/2027), en las 5 áreas y el 100% de sus carreras acreditables.

Este logro es fruto de la calidad de sus alumnos y profesores, su riguroso proceso académico y sus importantes logros en investigación.

Acreditación internacional ABET

Programa acreditado por la Engineering Accreditation Commission de ABET (Accreditation Board  for Engineering and Technology).

ABET es la agencia acreditadora de programas en ciencia aplicada, computación, ingeniería y tecnología en Estados Unidos.

¿Por qué es importante la acreditación ABET?

Buscador de programas acreditados por ABET

Ingresos y títulos otorgados por la carrera
Objetivos educacionales de los programas de Ingeniería Civil

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, como parte de su función educativa, pone a disposición de los y las estudiantes toda su infraestructura, personal académico y administrativo y diseña planes de estudio, mallas curriculares y procesos para formar personas que sean:

  • Profesionales integrales con una visión amplia de la diversidad sociocultural en un ambiente globalizado en constante cambio.
  • Creativas, innovadoras, inspiradoras y con una alta capacidad de gestión, liderazgo y emprendimiento.
  •  Abiertas a enfrentar nuevos desafíos, adaptables y en búsqueda constante del conocimiento y del dominio de los avances de cada disciplina.
  • Competentes en las áreas fundamentales de las ciencias de la ingeniería incorporando nuevos elementos, como aquellos provenientes de la ciencia de datos.
  • Creadoras de soluciones que respondan a las necesidades económicas, culturales, sociales y que consideren las restricciones del entorno y su desarrollo sostenible.
  • Con espíritu crítico y preocupadas de la calidad, seguridad, disponibilidad e impacto en el entorno de los proyectos bajo su control.
  • Con habilidades para trabajar en forma autónoma y en equipos de alto rendimiento, con alto estándar ético, rigurosidad técnica y visión amplia de las necesidades de la organización o sociedad en general.
Resultados de aprendizaje

Admisión Especial
Admisión Especial

Te invitamos a conocer las diferentes alternativas de admisión especial con que cuenta la Universidad Adolfo Ibáñez para todas sus carreras.

Conócelas aquí
Bachillerato de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería y Ciencias ha diseñado un programa de Bachillerato de un año de duración en el que te entregaremos las herramientas y conocimientos necesarios para ingresar y cursar una Ingeniería.

Ver información de Bachillerato
Bachillerato de Ingeniería
Admisión

Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Atributos Malla Perfil de Egreso Mecanismos de Titulación Acreditación Institucional Bachillerato de Ingeniería Admisión
Redes Sociales
Instagram