Earth Center

En el primero de un ciclo de conversatorios organizados por la Universidad Adolfo Ibáñez, Sofofa, Consejo Minero y País Circular, reconocidos expertos en la materia analizaron los desafíos y oportunidades que abre la transición energética que hoy se discute en el país. La necesidad de avanzar en un debate enfocado en el contenido, dejando de lado la retórica, aparece como una de las principales necesidades frente a los tiempos de la COP25, pero también un análisis de los costos y beneficios de las medidas, enfrentar el desafío que implican la intermitencia de las energías variables y las necesidades de transmisión, así como señales regulatorias y de mercado que no solo incentiven las inversiones, sino que también le den coherencia a las políticas y discursos.
El Tribunal de la Libre Competencia informó que el ingeniero Carlos Silva Montes, profesor investigador de UAI Earth Center, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y director de la especialidad de Energía de Medio Ambiente, ha sido designado, vía concurso público, para integrar el Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos.
El cambio climático está degradando las áreas silvestres de Chile y la Quebrada de Macul – ubicada a los pies de la cordillera en Peñalolén- se ve amenazada. Esto, sumado a los impactos negativos que generan algunas actividades del ser humano, tales como: incendios forestales, contaminación y daños al ecosistema, deterioran el patrimonio natural de Peñalolén.
Con el objetivo de cuidar la naturaleza que rodea la UAI, el llamado que hace la Municipalidad de Peñalolén con el apoyo de la ONU Medio Ambiente, el proyecto GEF Montaña y la Universidad Adolfo Ibáñez, es sumarse a la campaña que busca declarar la Quebrada de Macul como Reserva Natural Municipal.
El iUAI EARTH CENTER tiene como misión crear y transferir soluciones tecnológicas innovadoras y políticas públicas en energía, agua, materiales y calidad ambiental, que permitan avanzar hacia un desarrollo sustentable.
El Centro está constituido por los profesores-investigadores de la Facultad de Ingenieria Y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez que trabajan en temas relacionados con Energía y Medio Ambiente. Participan además, investigadores asociados externos, expertos en temas específicos relacionados con la misión del Centro.