El Curso Aplicaciones de Ciencia de Datos para empresas: Aplicando Machine Learning busca introducir a ejecutivos e ingenieros de empresas productivas y de servicios, a vincular problemas de negocios con métodos de machine learning ocupados en ciencia de datos. A través de estas herramientas, explotar la información comercial y operacional para aumentar la productividad de los recursos y los resultados operacionales.
El curso abarca diversas problemáticas que afectan a distintas industrias: retail, banca, telecomunicaciones, gobierno, minería, utilities, entre otras. A través del modelamiento predictivo los participantes de este curso podrán evaluar cómo anticiparse a problemas existentes en la empresa y, por lo tanto, apoyar distintos tipos de decisiones operativas, tácticas y estratégicas.
Durante el curso se usarán herramientas descriptivas (no supervisadas), así como predictivas (supervisadas). Entre ellas se usarán métodos descriptivos como k-medias y reglas de asociación. De la misma forma se usarán modelos supervisados para predecir comportamientos: árboles de decisión, regresión lineal, regresión logística y redes neuronales. El curso tiene un foco importante en la aplicación. Primero, los participantes usarán base de datos transaccionales de empresas tipo y la herramienta python para entrenar diversos modelos, y así obtener conclusiones para apoyo de decisiones de negocio. De la misma forma, cada uno de los casos se analizará en términos de negocio, evaluando como los modelos predictivos permiten un impacto real en diversos kpi o indicadores de desempeño del negocio.
Empresas y emprendedores que requieran poseer la certificación de Analítica de Datos. El perfil objetivo de este programa son:
Entregar herramientas para el uso y aplicaciones de Ciencia de Datos en Empresas.
Este programa es altamente práctico y busca los siguientes objetivos:
100 UF
Clases vía streaming
Soraya Hammad
Descuentos