Según Fundación Chile y la Comisión Nacional de Productividad, 1,9 millones de empleos del país están en riesgo de desaparecer producto de la automatización.
Mientras esto ocurre, los empleos relacionados a las tecnologías de información crecen y Chile presenta una alta demanda de especialistas que no ha sido satisfecha. A la vez, muchas personas no encuentran trabajo dado que sus competencias se encuentran desactualizadas.
En un contexto de progresiva transformación digital de la economía, Chile enfrenta un desafío y una oportunidad: reconvertir su fuerza laboral para reinsertarla en este nuevo mundo del trabajo y transformar al país en una economía digital desarrollada que esté preparada para la revolución industrial 4.0.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias está comprometida con el crecimiento y desarrollo sostenible del país, buscando aplicar innovación en sus métodos de enseñanza. La metodología de bootcamp busca enseñar de manera intensiva y práctica para lograr profesionales altamente capacitados que puedan incorporarse rápidamente al mercado. Por ello que en alianza con Coding Dojo, impartirán una doble certificación a través de un Bootcamp de Fullstack Developers (*), diseñado para formar desarrolladores y desarrolladoras de software y así responder a este desafío al que el país se enfrenta.
¿Quién es Coding Dojo? Es una escuela de programación estadounidense, una de las más grandes de este tipo en el mundo. Cuenta con 10 campus propios en EEUU, más formatos de educación online. En sus 8 años han graduado más de 5.000 estudiantes que trabajan en todo tipo de empresas tecnológicas, pequeñas, medianas y las más grandes del mundo como Google, Apple, Microsoft, Expedia, Amazon, entre otros.
El Bootcamp de Fullstack Developers está dirigido a personas que quieren aprender a programar de forma profesional y profundizar sus conocimientos o bien, redirigir su carrera hacia el desarrollo de software.
El Bootcamp Fullstack Developers contiene clases presenciales, en donde se trabajará el proceso algorítmico y estrategias de desarrollo de software, además de trabajos en equipo para la resolución de problemas.
Durante el transcurso del programa se utilizará la plataforma de Coding Dojo, para trabajar de forma autónoma con el apoyo constante de profesores UAI certificados por Coding Dojo y ayudantes.
No se requieren conocimientos previos de Programación. Este programa está diseñado para cualquier persona que quiera aprender a programar desde cero y transformarse en desarrollador o desarrolladora de los lenguajes que serán mencionados más adelante.
Los y las estudiantes deberán contar con un computador con los siguientes requisitos como mínimo:
Todos los software que ocuparán son gratuitos y se pueden bajar de Internet.
Entre el 5 de octubre de 2020 y el 4 de septiembre de 2021.
Fechas:
Horarios:
Módulos 1 y 2 serán impartidos a través de la plataforma Zoom.
Módulos 3 y 4 tendrán clases presenciales*.
Viernes: Hotel Marina Las Condes. Avenida Alonso de Córdova 5727, Las Condes.
Sábados: Campus Peñalolén. Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén.
Soraya Hammad
Francisca Allendes
Descuentos
*Los descuentos no son acumulables.