Fortalecer los controles de contratación de personas, capacitación y sensibilización en seguridad, ejecutar planes de auditoría y cumplimiento de riesgo y control, definir los planes de respuesta ante incidentes y recuperación ante desastres; son medidas que deben ir acompañadas por un buen plan director para la Gestión de la Ciberseguridad.
Somos la primera y única universidad en Latinoamérica en convenio con (ISC)2, organización de ciberseguridad reconocida por el Departamento de Defensa (DOD) de EE.UU.
Los y las estudiantes podrán optar a las certificaciones: CCISO o EISM, según requisitos.
Nuestro programa inicia su versión número cinco, en la que continuamos formando profesionales que lideran el desarrollo y ejecución de estrategias de Ciberseguridad en sus organizaciones.
Sólida formación en herramientas de gestión, evaluación, prevención, defensa y normativa.
título
Nuestro cuerpo académico combina una fuerte trayectoria profesional y académica, y muchos de ellos trabajan día a día en la industria.
Contenidos en permanente actualización, para abordar los temas más relevantes y actuales en Ciberseguridad.
A sus 27 años, Nataly Sánchez llegó de su natal Colombia buscando nuevas oportunidades en nuestro país. Luego de cursar el Diplomado en Gestión en Ciberseguridad, ha logrado el reconocimiento profesional en su actual desafío profesional.
Ver más