La llegada de la pandemia y el consecuente cambio de paradigma en múltiples escenarios ha abierto la oportunidad para hacer un salto cuantitativo y sustancial respecto al uso y adopción de nuevas tecnologías, no sólo a nivel ciudadano, sino que también a nivel empresarial. Una de las tecnologías que ha permitido que miles de empresas en todo el mundo continúen funcionando a pesar de la distancia social con sus colaboradores ha sido la incorporación de Cloud Computing (CC). Múltiples estudios demuestran que esta tendencia irá al alza y que se profundizará rápidamente en los próximos años.
Las tecnologías de Cloud Computing se han transformado en una de las piedras angulares de la transformación digital en las organizaciones y su adopción es creciente a nivel mundial, pues permite que las organizaciones cuenten con tecnologías desarrolladas por líderes tecnológicos, sin tener que incurrir en gastos de desarrollo. Las compañías que se encuentran en estados incipientes de transformación digital suelen adoptar sistemas hybrid-cloud, que combinan el uso de nubes privadas con públicas. Adicionalmente, muchas empresas están adoptando sistemas de nubes multicloud, que combinan servicios de distintos proveedores.
Esta oportunidad tecnológica no está exenta de desafíos, imponiendo riesgos de ciberseguridad, continuidad operativa, disponibilidad y costos. Es por ello que las compañías cada vez necesitan de más profesionales que cuenten con la formación para desempeñarse en estos ambientes.
Este diplomado está orientado a profesionales del área de Tecnología de la Información, que se desempeñen en Jefaturas de Proyecto, Jefaturas de Área, Arquitectura TI, Subgerencias y Gerencias de Área.
El Diplomado MultiCloud Architecture tiene por objeto formar profesionales capaces de describir los principales aspectos de una arquitectura multicloud, de analizar los aspectos de seguridad y administración involucrados y de aplicar los conocimientos obtenidos para diseñar proyectos utilizando una arquitectura multicloud de manera eficiente.
Este programa impartirá la totalidad de sus clases de forma virtual, en tiempo sincrónico, a través de plataformas certificadas que permiten la interacción con profesores y alumnos en tiempo real.
Ver más
UF 130
Inicio: 10 de agosto de 2021.
Término: 15 de enero de 2022.
Horario*: martes y jueves de 17:00 a 21:30 horas.
Hotel Best Western Premier Marina Las Condes. Av. Alonso de Cordova 5727, Las Condes.
Pilar Mujica
Descuentos
Los documentos emitidos en países suscritos a la Convención de Apostilla de la Haya se recibirán apostillados. En el caso de aquellos documentos emitidos en países no suscritos a la Convención de Apostilla de la Haya, deberán ser legalizados en el Consulado de Chile del país de origen, para su posterior legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Estudiantes, exalumnos y exalumnas de Magísteres y Diplomados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias tienen la opción de participar de una gira internacional de una semana a Babson College, una de las escuelas mejor rankeadas a nivel mundial en temas emprendimiento y educación ejecutiva, para ser parte del Programa de Emprendimiento Babson Build.
Revisa y descarga aquí más información sobre el programa en Babson College.
Para más información, contáctanos al correo internacional.fic@uai.cl.