Universidad Adolfo Ibañez
Diplomado en Gestión de Sistemas Energéticos y Analítica

Diplomado en Gestión de Sistemas Energéticos y Analítica

Bienvenida
Shahriyar Nasirov y Rolando de la Cruz
Shahriyar Nasirov y Rolando de la Cruz
Directores Académicos

La industria de energías renovables en Chile y Sudamérica se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía y del mercado laboral.

La digitalización y análisis de datos del sector energético ofrecen una oportunidad para desarrollar soluciones tecnológicas que aborden la competitividad, eficiencia, producción y medio ambiente en toda la industria energética.

La digitalización puede contribuir a la creación de crecimiento y empleo, ayudando a las personas a realizar algunas tareas de manera más segura y eficiente, bajando los costos de las operaciones.

Los profesionales técnicamente competentes con conocimiento de las operaciones, los procesos y las gestiones parten con ventaja para encontrar empleo y podrán gozar de una carrera gratificante.

El programa cuenta con un prestigioso equipo docente que combina académicos que investigan en la materia con profesionales expositores de las empresas líderes del mercado, lo que facilitará que los estudiantes puedan acceder a una extensa red empresarial.

Profesores
1. Enfoque holístico

1. Enfoque holístico

Programa único en Chile, que mezcla los conocimientos en energía con las herramientas de ciencia de datos y propone soluciones novedosas para mejorar tu gestión.

2. Equilibrio entre teoría y práctica

2. Equilibrio entre teoría y práctica

Combina un equipo de docentes en energía y ciencias de datos con ejecutivos de alto nivel que trabajan en la industria energética.

título

título

título

3. Vanguardia

3. Vanguardia

Estarás a la vanguardia de las mejores prácticas utilizadas en la digitalización de la industria energética.

4. Redes de contacto

4. Redes de contacto

Generarás redes de contacto muy valiosas tanto en Chile como en el extranjero.

5. Contribución tangible

5. Contribución tangible

Al desarrollar el Capstone Project podrás trabajar una problemática relevante para la organización en que te desempeñas.

Malla Curricular
1
Transición Energética

Este curso abordará los cambios fundamentales y los desafíos técnicos y organizacionales de la gestión de redes en las áreas de sistemas energéticos. Además, presentará las tecnologías existentes y emergentes y la red inteligente, desde el concepto básico hasta las aplicaciones del mundo real, incluyendo los conceptos de gestión de carga, mecanismos de adaptación de la demanda, gestión de red activa y control inteligente de sistemas de energía.

Finalmente, ofrecerá una visión global de las tecnologías constitutivas de la red inteligente, incluidos los componentes de la red eléctrica, las tecnologías de control, información y comunicaciones, las micro redes y la medición inteligente.

2
Digitalización: Modelos de Negocios

El curso ofrecerá los conocimientos sobre el equilibrio macroeconómico global y regional en los mercados energéticos y la elaboración de estrategias en entornos públicos o corporativos. Además, se abordarán los instrumentos y herramientas necesarias para que sus estudiantes puedan entender los elementos claves del proceso de la innovación y los nuevos modelos del negocio relacionados con la digitalización en este sector.

Los y las estudiantes aprenderán las cadenas de valor en la industria energética y algunas herramientas de gestión de proyectos a través del trabajo colectivo del proyecto. En este curso se abordarán las buenas prácticas innovadoras de la digitalización en las energías renovables.

3
Introducción a la Ciencia de Datos

En este curso se presentan tópicos que introduzcan a los estudiantes a qué es y qué se entiende por Data Science. Se describirán los procesos que involucran la transformación del dato a información y éste en conocimiento como la base para el apoyo en la toma de decisiones.

4
Analítica de Datos para la Gestión Energética I y II

En estos cursos se introducirán diversos algoritmos de machine learning para su uso en la extracción de patrones de comportamiento y realización de predicciones, buscando mejorar la eficiencia de los servicios y la toma de decisiones, además de reducir sus costos.

5
Capstone Project

El Capstone Project consiste en elaborar un caso práctico aplicando las soluciones digitales para las oportunidades o necesidades en el sector energético. El proyecto se desarrolla por un grupo de 3 personas y por lo general, los grupos se asignan una combinación de diferentes disciplinas. Los proyectos se asignan en el inicio del programa y se realizan a lo largo del programa aplicando los conocimientos adquiridos.

Malla Curricular
Redes Sociales
Instagram