Universidad Adolfo Ibañez

Equipo ganador de UAI+D Prototypes 2017 y su experiencia en la European Innovation Academy (EIA)

14/08/2018 Noticias

Egresados de la UAI, que obtuvieron el  primer lugar en el concurso de desarrollo tecnológico organizado por Ingeniería, asistieron un completo programa de emprendimiento y aceleración en Italia.


Una experiencia única e inolvidable vivieron Paula Torres, Ignacio Garafulich, Javier Mattatal y Clara Rodríguez, ingenieros comerciales y alumnos del Magíster en Innovación y Diseño de la UAI, ganadores de la segunda versión del concurso UAI+D Prototypes, durante su paso por la European Innovation Academy (EIA) uno de los centros de innovación y emprendimiento más prestigiosos de Europa, ubicado en Turín, Italia. Los jóvenes asistieron durante tres semanas a un completo programa de emprendimiento y  aceleración. Este fue el premio obtenido tras lograr con su proyecto DAPI , un dispositivo que acelera el proceso manual de inoculación en el cultivo del alga chicorea,  el primer lugar en el concurso de desarrollo tecnológico organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias con el apoyo del Programa Nueva Ingeniería 2030 de Corfo.

Durante el programa, que se extendió entre el 8 y el 27 de julio, los egresados asistieron a conferencias de speakers de prestigiosas empresas, como Martin Omander, Program Manager de Google. Además, tuvieron sesiones con destacados mentores  como Claudia Marras, Founder de Muditagency y tuvieron la oportunidad de trabajar  en equipos con jóvenes de diversos países.

“Fue impresionante, conocí gente de lugares que jamás imaginé, como de Etiopía o Kosovo. La experiencia fue irrepetible, estás en lo mejor de lo mejor, los profesores, el CEO de Google, por ejemplo. Él fue a dar una charla y después se quedó conversando, preguntándonos qué nos interesaba y qué queríamos hacer en el futuro. Todos los días había invitados geniales, teníamos tres charlas en la mañana y después de almuerzo trabajábamos con el mentor y otros cuatro grupos en una misma sala compartiendo conocimientos y experiencias, relató Paula Torres  sobre su experiencia la EIA.

La egresada de la UAI también destacó la calidad y diversidad de los profesores entre los que se encontraban expertos en  administración, marketing y especialistas en software.“ Quisiera agradecer a todos los que hicieron que esto fuera real. Fue una experiencia increíble, conocimos gente genial, nos relacionamos con los mejores profesores que pudimos haber tenido y muchas cosas de las que aprendimos las queremos aplicar ahora en nuestro proyecto para seguir creciendo”, dijo la joven.

Por su parte y tras  completar el programa en la EIA , Ignacio Garafulich destacó el trabajo con equipos multinacionales y el aprendizaje de nuevas metodologías. «También tuvimos la oportunidad de conectar directamente con inversionistas, abogados y gente de todo el mundo que te puede ayudar a hacer tu idea realidad”, señaló.

De Dapi a Dalca

Dapi partió como una idea del Magíster en Innovación y Diseño de la UAI para luego convertirse en el prototipo que obtuvo  el primer lugar de la versión 2017 del concurso UAI+D Prototypes. Actualmente, tras una etapa de desarrollo y evolución,  este emprendimiento que ahora se llama Dalca, tiene a los cuatro integrantes del equipo trabajando en una nueva maquinaria y pensando en cómo hacer nuevos productos para venderlos en un futuro.

Nuestro proyecto consiste en una máquina que acelera el proceso de inoculación en el sistema de cultivo, generando un ahorro de hasta un 60%.  La inoculación se refiere a la introducción, en este caso del alga, a un sustrato artificial. Luego este proyecto se extrapola para integrar la cadena de valor hasta la exportación”, explicó Ignacio.

Revisa el video de su experiencia en la EIA y conoce más sobre esta historia

Redes Sociales
Instagram