Experimentos en vivo, stands científicos interactivos, una muestra de robótica, visitas guiadas a los modernos laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) y charlas de destacados académicos, entre ellos dos Premios Nacionales de Ciencias Exactas: Eric Goles (1993) y Rafael Benguria (2005), incluyó este año el programa de actividades de la tercera versión de la Feria de Ciencias UAI para Escolares que organizó la facultad en conjunto con Admisión UAI y que convocó a más de 300 alumnos de establecimientos educacionales de Santiago y regiones.
La actividad se realizó en el Campus Peñalolén y fue inaugurada por el decano FIC, Alejandro Jadresic, quien destacó esta iniciativa como “una oportunidad para que los estudiantes de los colegios que nos visitan puedan conocer de cerca el mundo de la ciencia”.
Durante la jornada de la mañana los escolares asistieron a la charla “Conversaciones con un matemático” en la que el profesor de la FIC y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Eric Goles, habló sobre su experiencia y su destacado trabajo como matemático.
La segunda charla “Microrganismos y Biología Sintética” estuvo a cargo del profesor de la FIC y Doctor en Ciencias Biológicas, Bernardo González. El académico se refirió a la importancia e impacto de los microrganismos en diversas actividades productivas así como a las líneas de investigación que tiene la facultad en este tema.
En la jornada de la tarde se realizaron las charlas “Hágase la luz”, que fue dictada por el profesor de la FIC y Doctor en Física, Sergio Rica, y “Problemas abiertos en física atómica” a cargo del profesor de la Universidad Católica y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Rafael Benguria.
Ciencia en directo
De manera simultánea, en los edificios D y E los escolares visitaron una muestra de robótica y los stands de física, biología, ecología, energía, minería, obras civiles y matemática, donde se llevaron a cabo diversos experimentos y demostraciones preparadas por profesores de la FIC y del Departamento de Ciencias de la Facultad de Artes Liberales.
Los jóvenes también realizaron visitas guiadas a los laboratorios de la FIC ubicados en los edificios D y E: TICs, Procesos Industriales, Obras Civiles, Centro de Diseño en Ingeniería, Mecánica y Electromagnetismo, Bioingeniería Básica y Energía y Medioambiente.
Durante la feria también se realizó el concurso Desafío Científico: ¿Sabes de Ciencias? donde los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos contestando preguntas de física y ciencias. En esta oportunidad los ganadores fueron Gaspar Fábrega del colegio Coya de Rancagua y Matías Bravo del colegio Mayflower.
Este año los colegios que participaron fueron: Pedro de Valdivia de Peñalolén, Instituto Regional Federico Errázuriz (Santa Cruz), Colegio Coya (Rancagua), The Southland School, Colegio Vichuquén (Curicó), The Mayflower, The Southern Cross, Divina Pastora de Ñuñoa, Instituto O’Higgins (Rancagua) y Saint James de Buin.