Las empresas e instituciones de diversos sectores cada día recogen conjuntos de datos de distintas escalas de magnitud. Estos datos constituyen un activo estratégico para crecer y desarrollar adecuadamente su negocio.
Para poner en valor toda esta data, se requiere incorporar nuevas tecnologías y herramientas, así como capacidades que permitan mejores niveles de productividad, para garantizar una posición competitiva. Para generar valor a través de los datos, para reducir la incertidumbre y tomar decisiones estratégicas, las empresas e instituciones han incorporado la analítica de datos como un soporte fundamental para su desarrollo y crecimiento.
En los últimos años ha emergido una nueva disciplina llamada “Data Science” (ciencia de datos). Sus técnicas pueden aplicarse en áreas muy diversas, como las finanzas, los negocios, la economía, las ciencias sociales, la salud, la biología, el medio ambiente y la minería.
Esta ciencia es estrictamente interdisciplinaria, ya que reúne temas de la computación, informática, matemática, estadística y conocimiento del negocio. Está enfocada en la obtención de conocimientos provenientes de datos estructurados y/o no estructurados.
El Magíster en Data Science busca satisfacer la creciente demanda de profesionales con habilidades y conocimientos sólidos en gestión y análisis de datos, que permitan generar conocimiento útil para ayudar a la toma de decisiones estratégicas, tanto en el mundo de la empresa como en el sector público y la investigación.
El Magíster en Data Science está dirigido a profesionales de organizaciones en sectores como: servicios, finanzas, telecomunicaciones, educación, gobierno, manufactura, retail, etc., responsables de gestionar el conocimiento del negocio basado en la explotación de datos, en cargos tales como Analistas de Inteligencia de Mercado, Analista Institucional, BI Product Managers, Jefes de Investigación de Mercado, Jefes CS Data Warehouse, Gerentes de Información de Negocios, Responsables de Investigación Comercial, Consultores BI, Marketing Database Team Leaders, Business Directors, Responsables de Inteligencia Comercial y Marketing, entre otros.
El Magíster en Data Science busca graduar a profesionales con habilidades y conocimientos sólidos en captura, almacenamiento, gestión y análisis de datos que permitan, no sólo analizar los datos históricos de la empresa e institución, sino que también predecir escenarios hipotéticos futuros, y tener la capacidad de, en dichos escenarios, modificar diferentes indicadores para analizar su incidencia directa en las decisiones principales y poder tomar la mejor opción de acuerdo a sus necesidades.
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
Valor continuidad: 200 UF + 3 UF de matrícula.
Inicio: 14 de mayo de 2021.
Término: enero de 2023.
Inicio continuidad: 12 de marzo de 2021.
Término continuidad: 1 de noviembre de 2021.
Formato: viernes y sábado cada 15 días, según calendario.
Clases* (hora de Chile): viernes de 16:00 a 20:30 horas y sábados de 9:00 a 19:30 horas (almuerzo incluido).
Hotel Best Western Premier Marina Las Condes. Av. Alonso de Cordova 5727, Las Condes.
Pilar Mujica
Descuentos
El Magíster en Data Science consta de once cursos obligatorios, cursos electivos (mínimo 40 y máximo 48 horas) y un trabajo de graduación (capstone project). Los cursos electivos los podrán elegir dentro de un listado de asignaturas ofrecidas en los distintos programas de postgrados dictados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la universidad y están enmarcados en el área de gestión y en el área tecnológica.
Los documentos emitidos en países suscritos a la Convención de Apostilla de la Haya se recibirán apostillados. En el caso de aquellos documentos emitidos en países no suscritos a la Convención de Apostilla de la Haya, deberán ser legalizados en el Consulado de Chile del país de origen, para su posterior legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Estudiantes, exalumnos y exalumnas de Magísteres y Diplomados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias tienen la opción de participar de una gira internacional de una semana a Babson College, una de las escuelas mejor rankeadas a nivel mundial en temas emprendimiento y educación ejecutiva, para ser parte del Programa de Emprendimiento Babson Build.
Revisa y descarga aquí más información sobre el programa en Babson College.
Para más información, contáctanos al correo internacional.fic@uai.cl.