Universidad Adolfo Ibañez
Magíster en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones

Magíster en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones

Bienvenida
Wilfredo Yushimito
Wilfredo Yushimito
Director académico

El Magíster en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (MIIIO) es impartido en conjunto entre la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de nuestra universidad. La malla consta de tres líneas: la analítica de datos, que entrega herramientas para extraer patrones desde los datos y hacer predicciones; la economía y gestión, que da una visión del contexto de las organizaciones y la interacción entre empresas, y la investigación de operaciones, que entrega las herramientas de modelación. Sólo mediante la integración de estas tres líneas se pueden plantear soluciones que sean atingentes al contexto y donde un modelo no sólo represente adecuadamente la situación en estudio, sino que, además, desde un principio sea concebido para poder ser implementado con los datos disponibles. El programa fue creado al alero de Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones (DIIIO) para compartir el 1er año de cursos.

Profesores
Malla Curricular
-
Semestre I - Año 1

 

  • Análisis Predictivo
  • Optimización Lineal Avanzada
  • Logística
  • Seminario de Tesis I
  • Electivo I
-
Semestre II - Año 1

 

  • Planificación y Programación de Operaciones
  • Simulación
  • Aprendizaje Automático
  • Seminario de Tesis II
  • Electivo II
-
Año 2

Desarrollo de Tesis

Posibles optativos
  • Revenue Management
  • Estrategia y Marketing
  • Aplicaciones de Economía y Optimización a Sistemas Energéticos
  • Diseño de Redes
  • Programación Dinámica
  • Teoría Algorítmica de Juegos
  • Gestión Financiera
  • Analítica Textual
  • Taller de Modelamiento en Física y Matemática
  • Métodos Estadísticos y Computacionales
  • Introducción a la Ingeniería Financiera
  • Métodos Empíricos
  • Econometría
  • Taller de Investigación y Desarrollo

Los y las estudiantes debe hacer una tesis y presentarla en un documento. Además, hacer una presentación ante un comité ad-hoc. El trabajo de tesis debe corresponder a 900 horas de trabajo y puede desarrollarse en el seno de una empresa o institución.

Admisión externos y externas UAI
Postulaciones Postulaciones

Para estudiantes externos y externas a la UAI: entre 1 de octubre de 2020 y 15 de enero.

  • Postulaciones entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre: resultados de admisión el 30 de diciembre, resultados de becas el 15 de enero.
  • Postulaciones entre el 1 de diciembre y el 15 de enero: resultados de admisión y becas el 30 de enero.

Los y las postulantes al programa deben enviar los siguientes documentos a alexandra.schacht@uai.cl

  • Formulario de Postulación con antecedentes académicos.
  • Certificado de Licenciatura o un grado equivalente.
  • Currículum Vitae incluyendo una referencia.
  • Certificado de notas.
  • Dos cartas de recomendación.
  • Certificado (si lo tiene) comprobando dominio del idioma inglés.

En caso que el o la estudiante tenga pendiente algún requisito menor para completar la licenciatura el Comité Académico del Programa resolverá respecto a si puede acceder al programa, en cuyo caso el o la estudiante se comprometerá ante el comité a completar el grado de licenciado para poder graduarse. En caso de estudios en el extranjero el comité decidirá sobre la equivalencia de estudios.

(cupos limitados)

Claustro de profesores

Revisa aquí el claustro de profesores y su ficha académica.

Descargar
Claustro de profesores
Información y Postulaciones
Alexandra Schacht (56) 22331 1279 alexandra.schacht@uai.cl
Postular a este programa

Malla Curricular Admisión externos y externas UAI Información y Postulaciones
Más información
Redes Sociales
Instagram