A partir de octubre 2015 el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Alejandro Jadresic, presidirá el Capítulo Latinoamericano del Consejo Mundial de Decanos de Ingeniería (Global Engineering Deans Council, GEDC por sus siglas en inglés), una de las organizaciones más importantes de facultades de ingeniería a nivel internacional.
La elección tuvo lugar durante la Conferencia Anual del Capítulo Latinoamericano del Global Engineering Deans Council (GEDC- Latam) la cual se llevó a cabo en la sede de Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello con la participación de destacados decanos de ingeniería de universidades latinoamericanas y especialistas internacionales. En esta oportunidad, decano FIC también fue designado miembro del Comité Ejecutivo del GEDC.
Jadresic sucederá a Jaime Bonilla, Decano del TEC de Monterrey, quien acaba de completar su período, y a Angela Laguna, Decana de la Universidad Tecnológica de Panamá, que se desempeñará entre 2014 y 2015.
El encuentro de decanos de ingeniería tuvo por finalidad fortalecer y dar continuidad a los cuatro objetivos principales que el GEDC ha fijado dentro de su plan estratégico: liderazgo en planes de estudio, acreditaciones, liderazgo político e institucional.
Durante la conferencia se realizaron talleres y paneles de discusión sobre temas vinculados a la enseñanza en ingeniería en los que participaron, entre otros, los conferencistas Laura Steinberg , decana del College of Engineering and Computer Science de Syracuse University, EE.UU; Miguel José Escala del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) e Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), República Dominicana; Patricia D. Daniels, profesora de la Universidad de Washington y ABET Adjunct Accreditation Director for Engineering; y Olivia Hernández, del Egade Business School del TEC de Monterrey.
Tras su participación en la conferencia, el decano FIC visitó el Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez junto a un grupo de decanos de ingeniería participantes en el evento, quienes quedaron impresionados por la calidad de su infraestructura y procesos formativos.
Sobre el GDEC
El GDEC cuenta con 120 decanos miembros provenientes de unos 40 países de todos los continentes. Su objetivo es servir como una red global de decanos de ingeniería y aprovechar sus fortalezas colectivas para lograr avances en la promoción de la enseñanza de la ingeniería, la investigación y el servicio a la comunidad.
Alejandro Jadresic es parte del Consejo Mundial de Decanos de Ingeniería GEDC desde marzo de 2013, siendo el primer decano chileno que forma parte de esta organización internacional.