Universidad Adolfo Ibañez

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Ingenieras e ingenieros de excelencia que generan impacto positivo en su entorno, mirando siempre al futuro. Líderes provistos de habilidades esenciales, capaces de dar respuesta a desafíos adaptativos, incorporando creativamente el rigor científico y tecnologías inteligentes. Esto es lo que llamamos el ADN Smart+Sustainable.

Ver Plan Estratégico

Misión

Liderar la construcción de un mundo sostenible a través del desarrollo y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico que impacte y contribuya a la sociedad en un contexto de cambios vertiginosos y nuevos desafíos. Para ello será necesario tomar riesgos y mirar hacia el futuro con una visión innovadora y una actitud perseverante.

 

Visión

Ser un referente nacional e internacional en la formación de las futuros ingenieros e ingenieras a través de una educación de excelencia y de vanguardia que, junto a la generación de conocimiento de frontera, trascienda al ámbito público y privado impactando positivamente en el desarrollo integral y sostenible de nuestra sociedad.

 

slider-1-1

Propuesta de Valor

Nuestros estudiantes se embarcan en una aventura de descubrimiento personal y exploración profesional. Formamos ingenieras e ingenieros que generan impacto positivo en su entorno mirando siempre al futuro.

Profesionales líderes provistos de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación y el trabajo colaborativo, para dar respuesta a desafíos adaptativos por medio del rigor científico y la incorporación creativa de tecnologías inteligentes.

Esto es lo que llamamos el ADN Smart+Sustainable: Ingenieras e ingenieros de excelencia, conectados y comprometidos con la realidad, desde lo local a lo global, con la misión de construir un mundo sostenible.

propuesta-valor

Modelo Educativo

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI imparte 8 carreras de Ingeniería y un programa de Bachillerato, reconocidos por su proyección laboral e impacto en el desarrollo sostenible de la sociedad.

El programa académico de las carreras de ingeniería cuenta con un plan común de 2 años que comprende una formación compartida por todas las carreras que se imparten, para que a partir del cuarto semestre, los estudiantes puedan elegir con mayor información su carrera de especialidad.

El modelo de enseñanza de la FIC, único en Chile y en sintonía con tendencias internacionales, considera un núcleo de formación en ciencias de datos y en sostenibilidad que comienza desde el primer semestre en el Plan Común y que se profundiza bajo la mirada de cada especialidad. Además, incorpora una línea de talleres aplicados durante toda la carrera.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI es la única facultad de ingeniería en Chile, que incorpora una formación en Artes Liberales dentro de la malla curricular de la carrera, que permite que el estudiante desarrolle habilidades esenciales, como el pensamiento crítico, la comunicación, el discernimiento ético y el trabajo colaborativo.

Posterior al Plan Común, le siguen dos años de especialización en la carrera escogida y el programa concluye en el quinto año con tres posibles mecanismos de titulación: pasantía prolongada en empresas de Chile o el extranjero, emprendimiento de base tecnológica y alternativas de articulación con magísteres nacionales o internacionales. Así mismo, se puede optar por obtener una doble titulación en, al menos, 11 semestres.

Una rigurosa formación en ciencias e ingeniería, un aprendizaje práctico e innovador a través de los talleres, sumados al núcleo transversal en ciencias de datos y sostenibilidad y a las habilidades esenciales adquiridas a través del modelo de Artes Liberales, permiten que los egresados y las egresadas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible definidos por la ONU, sean capaces de liderar la construcción de un mundo sostenible.

dsc_0781-scaled-e1577972464269
104
Paper WoS 2020
21
Laboratorios en nuestros campus
27
Proyectos Fondecyt vigentes
2
Programas de Doctorado
10
Magísteres Ejecutivos
16
Diplomados
94%
Académicos y académicas con PhD*
(*jerarquía regular y especial)

7
Programas de Ingeniería
1
Programa de Bachillerato
8
Minors de especialización
90+
Alianzas internacionales
Redes Sociales
Instagram