Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones

Mediante una mezcla equilibrada de tópicos fundamentales de ingeniería industrial, investigación de operaciones, y analítica de datos, el programa DIIIO entrega las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales en planificación y gestión de la industria y organizaciones públicas. Una formación dual que integra la teoría con la práctica, con opciones efectivas para desarrollar investigaciones con impacto relevante en la industria.

  • Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén
  • (56 2) 2331 1553

El programa se enfoca en el uso de herramientas metodológicas novedosas y avanzadas, para el análisis y resolución de problemas complejos reales. Las áreas de investigación se dividen naturalmente en dos grupos: las que son enfocadas en metodologías, y las que son enfocadas en aplicaciones.

Áreas Metodológicas

» Optimización lineal de gran tamaño
» Optimización entera y combinatorial
» Optimización no-lineal y estocástica
» Probabilidades y procesos estocásticos
» Estadística y analítica de datos
» Economía aplicada y teoría de juegos

Áreas de Aplicación

» Recursos naturales (minería, forestal)
» Gestión de sistemas (salud, energía)
» Gestión de la producción, transporte y logística
» Redes y telecomunicaciones
» Finanzas

Nuestros objetivos

El doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones, DIIIO, está dirigido a licenciados en ciencias de la ingeniería o en ciencias afines (matemáticas, física, biología, química u otras). También, a ingenieros civiles, comerciales o con título profesional equivalente, con nivel al menos equivalente al necesario para obtener el grado de licenciado.