Universidad Adolfo Ibañez

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo UAI+D Prototypes, el concurso de I+D Aplicada

24/09/2018 Noticias

El concurso tiene por objetivo incentivar la innovación y el emprendimiento de base científico-tecnológica entre los alumnos de pre y postgrado de la Universidad Adolfo Ibáñez.


UAI+D Prototypes, el concurso de investigación y desarrollo aplicado fue creado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), a través de su Unidad de Investigación y Desarrollo UAI+D. El lanzamiento oficial y apertura de la convocatoria será el miércoles 27 de septiembre a las 11.30 horas en el auditorio del Edificio E, Campus Peñalolén.

Esta es la tercera versión del concurso que cuenta con el apoyo de CORFO, a través del programa Nueva Ingeniería para el 2030. La iniciativa invita a los estudiantes a desarrollar proyectos que se encuentren en fase de prototipaje y les proporciona un espacio para presentar ideas. En primera instancia un comité evaluador seleccionará 10 proyectos y para la fase final, un jurado experto escogerá al equipo ganador.

Podrán participar equipos de hasta cuatro personas, donde al menos uno de ellos sea alumno regular de pre o postgrado de la UAI. El grupo deberá presentar un proyecto tecnológico que se encuentre en fase de desarrollo, con  posible impacto social y que cuente con una prueba de concepto que sustente su idea. Los proyectos deberán contar con el patrocinio de un profesor de la universidad.

“En la Facultad de Ingeniería y Ciencias queremos darle un espacio a los alumnos de la UAI para que tengan un primer acercamiento al mundo de la innovación, lo que a su vez les puede abrir las puertas al emprendimiento de base científico-tecnológica y a futuro logren un impacto en la sociedad”, manifiesta Carlos Medel, director de UAI+D.

Además, con la idea de mejorar los aspectos técnicos de sus proyectos, los equipos tendrán acceso a capacitaciones y asesoría especializada, espacios de trabajo y laboratorios en los Campus de Santiago y Viña del Mar de la UAI, entre otros.

UAI+D Prototypes se desarrollará en las siguientes etapas: presentación de proyectos del 26 de septiembre al 09 de noviembre; selección de los 10 proyectos el 16 de noviembre; aceleración entre el 19 y el 24 de noviembre y despegue, entre el 3 y el 7 de diciembre. Luego, en la ceremonia final el 12 de diciembre, se presentarán los tres proyectos finalistas ante el jurado que escogerá al equipo ganador, el cual recibirá financiamiento para realizar una pasantía en un reconocido centro de innovación tecnológica en el extranjero.

Ganadores Prototypes años anteriores 

RE-FIBERCRETE es un proyecto que incorpora fibras de origen animal recicladas –pelos de cerdo– para mejorar la resistencia en piezas de hormigón. El emprendimiento ganador de UAI+D Prototypes 2016 fue desarrollado por Bárbara Quezada y Maximiliano Cervantes, que en ese entonces eran alumnos de pregrado de Ingeniería.

DAPI es un dispositivo que acelera el proceso manual de inoculación en el cultivo del alga chicorea de mar. El equipo triunfador de la segunda versión del concurso estuvo conformado por Paula Torres; Ignacio Garafulich; Javier Mattatal y Clara Rodríguez, ingenieros comerciales de la UAI que en 2017 cursaban el Magíster en Innovación y Diseño.

Ambos grupos tuvieron la oportunidad de participar –como premio por obtener el primer lugar–  en  un programa de aceleración en la European Innovation Academy, uno de los centros de innovación y emprendimiento más prestigiosos de Europa, ubicado en Turín, Italia.

Para más información ingresa en UAI+D o escribe a prototypes@uai.cl

Redes Sociales
Instagram