Profesora Asistente
Grupo: Ambiental
Ewa Moczko es Ph.D. en Química Bioanalítica de la Universidad de Cranfield (Reino Unido, 2009). Tiene tres postdoctorados, el primero en Electroquímica y Polímeros Impresos Molecularmente, de la Universidad de Perpignan (Francia, 2009-2011), el segundo en Síntesis, Caracterización y Derivatización de Nano-polímeros Impresos Molecularmente (nanoMIPs) de la Universidad de Cranfield (Reino Unido 2011-2013) y el último en un Método Óptico de Detección de Alto Rendimiento en Pruebas de Toxicidad de la Universidad de Leicester (Reino Unido, 2014-2015).
Tiene un Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con una especialización en Ingeniería Biomédica, de la Universidad Tecnológica de Breslavia (Polonia, 2006), y una parte de estos estudios fueron realizados en Dinamarca (2005).
Tiene experiencia en campos multidisciplinares como nanotecnología, polímeros sintéticos, polímeros impresos, óptica, y electroquímica. Sus áreas de investigación se centran en la síntesis, caracterización y derivación de nanopartículas impresas molecularmente (nanoMIPs); síntesis de polímeros impresos molecularmente (MIP); espectroscopía de fluorescencia; y química bioanalítica.
Se ha desempeñado como investigadora del grupo de Smart Materials de la Universidad de Cranfield (Reino Unido, 2011-2013); del grupo de Biotecnología en la Universidad de Leicester (Reino Unido, 2014-2015); y como profesora asistente en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile, 2016 a la actualidad). También ha realizado proyectos de investigación en la Universidad del Sur de Dinamarca; en el centro de investigación alemán de física de partículas Sincrotrón Alemán de Electrones; y en el Centro de Investigación Nuclear Saclay (Francia), uno de los nueve laboratorios pertenecientes a The French Alternative Energies and Atomic Energy Commission (CEA).
Ewa se ha adjudicado diversos fondos de investigación en Chile, Reino Unido, Dinamarca y Polonia, y ha realizado presentaciones científicas en Chile, México, China, Polonia, France, España, Reino Unido, Estados Unidos y Dinamarca.