Universidad Adolfo Ibañez

Proyecto que aumenta la resistencia del hormigón con fibras de origen animal gana Concurso UAI+D Prototypes

18/11/2016 Noticias

Equipo RE-FIBERCRETE, conformado por alumnos de ingeniería civil, fue premiado con un curso de tres semanas en el European Innovation Academy, en Italia.


En una jornada intensa y de mucha expectación el equipo conformado por los alumnos de 5° año de Ingeniería Civil, Bárbara Quezada y Maximiliano Cervantes, obtuvo el primer lugar del Concurso UAI+D Prototypes con el proyecto RE-FIBERCRETE, una innovadora iniciativa  que recicla e integra fibras de origen animal al hormigón para hacerlo más resistente.

Para el desarrollo de RE-FIBERCRETE, los estudiantes contaron con el apoyo del director de la carrera de Ingeniería Civil, Gerardo Araya y el profesor Federico Antico, y trabajaron durante meses asistiendo a talleres y sesiones de mentoría en la UAI,  Garage UAI y en el Design Engineering Center de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

El proyecto se originó a raíz de la investigación «Fiber reinforced mortar and concrete incorporating pig hair»  liderada por los profesores Araya y Antico, y consiste en la recolección de pelos de cerdo provenientes de plantas faenadoras para su posterior integración en el hormigón, dando paso así  una mejora en la resistencia y calidad del material. Además, esta iniciativa contribuye a una eficiente gestión de residuos orgánicos y con ello, al cuidado del medio ambiente.

El equipo ganador obtuvo como premio un viaje, con todos los gastos pagados, para participar en un programa de tres semanas en el European Innovation Academy, uno de los centros de innovación y emprendimiento más prestigiosos de Europa, ubicado en Turín, Italia.

Presentación de proyectos y premiación

La actividad final del Concurso UAI+D Prototypes fue encabezada por el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Alejandro Jadresic, quien destacó la importancia del fomentar la innovación entre los jóvenes, desde la universidad.

En la jornada los tres equipos que disputaban el primer lugar presentaron un pitch frente al jurado que luego deliberó para escoger al equipo ganador. RE-FIBERCRETE recibió el premio de manos de Manuel Velasco, director de UAI+D, la plataforma de investigación y desarrollo de la UAI; y Marcela Angulo, gerenta de Capacidades Tecnológicas de CORFO.

“Este concurso ha sido una gran oportunidad para nosotros como futuros ingenieros porque nos ha abierto las puertas para desarrollar este proyecto que tiene un gran potencial. Estamos sumamente felices de poder conocer Europa y de poder dar a conocer y potenciar nuestro proyecto en un centro de innovación tan  importante  y reconocido”, señaló emocionada Bárbara Quezada, integrante del equipo ganador.

Los otros dos proyectos que llegaron a la final del concurso: SIOS, sistema para aumentar la captación de larvas de ostión y CUVA, sistema de aislación para la exportación de frutas, obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.  Ambos fueron desarrollados por alumnos del Máster en Innovación y Diseño (MID) de la Escuela de Diseño UAI.

Durante la premiación, Marcela Angulo, destacó la importancia  e impacto de este concurso. “Para nosotros como jurado ha sido muy grato evidenciar en los proyectos que evaluamos, sobre todo en estos tres finalistas, ver hecho realidad una serie de principios que buscamos fortalecer en ingeniería. Primero, una mirada que permite resolver problemas concretos de algunas industrias. Segundo, vemos con mucha alegría un trabajo interdisciplinario que integra ingeniería y diseño y, tercero, es que vemos a jóvenes con visión global. El mercado chileno ya les quedó chico y ese es uno de los puntos que nosotros queremos promover”.

UAI+D Prototypes es el primer  concurso de I+D aplicada organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias para alumnos de pre y postgrado de la UAI, a través de su plataforma de investigación y desarrollo UAI+D. La iniciativa recibió el apoyo del Programa Nueva Ingeniería para el 2030 de CORFO.

“Estamos viendo con mucha satisfacción cómo este programa está arrojando buenos resultados, tanto en la educación en ingeniería como en la instalación de una cultura de innovación y emprendimiento al interior de la comunidad de ingeniería, y no sólo entre investigadores y docentes, sino que fundamentalmente en los alumnos”, agregó Marcela Angulo.

El Concurso UAI+D Prototypes se extendió por tres meses durante los cuales los participantes pasaron por las etapas de Postulación, Aceleración y Despegue y recibieron capacitación y asesoría del equipo de UAI+D y mentores que los apoyaron en el fortalecimiento de sus proyectos a través de distintos talleres.

El jurado estuvo compuesto por Blanca Velasco, socia directora de Plataforma 360 Consultores; Claudio Morales, director y co-fundador de la consultora Khrea; Guillermo Beuchat fundador de Transforme Consultores; Inti Nuñez, gerente de Emprendimiento de CORFO y Marcela Angulo, gerenta de Capacidades Tecnológicas de la misma institución.

 Revisa aquí la galería de fotos del evento

Final Concurso UAI+D Prototypes

Redes Sociales
Instagram